Para brushear lo primero que hay que tener claro es que todos los coches son de un solo color base, solo las formas, las luces y sombras incidiendo sobre la pintura hacen que cambie de color.
Por eso nosotros siempre trabajaremos con colores puros, salvo en pinturas especiales.
Estos colores serán nuestra paleta básica, podemos empezar cualquier chop pintando toda la chapa de esos colores...Fácil no? Abrimos nuestra base y elegimos el color. No importa mucho el color, nos importa que tenga 3 tonos básicos que sacaremos así
Para el negro debemos aclarar primero el centro, el rojo esta a lo bonito y el rosa como me los hago yo, dos pinceladas con el borde difuminado y ya, ese pincel del cuadro azul.
Lo dicho, abrimos nuestra base, tengo esta en el escritorio.
Y metemos nuestra pelota de colores, no importa que sea rojo ya...Si es el color que queremos siempre puede parecer distinto. Este paso vale tanto para interior como exterior y nos ayudará a marcar un kit.
No os asustéis... O si! JAJAJA! Pintamos toda la zona lateral de 3 tonos, mas o menos, luego toda esta base estará tapada.
Y seguimos con todo el coche...Ahora ya podemos empezar a buscar referencias, de momento no hace falta que nos tiremos a kits 100% a brush, hay que ver muchas fotos y trabajar muchísimo para hacer esas cosas. Nosotros usaremos coches y piezas reales sin importarnos el tamaño, color o calidad de los donantes.
Lo único que hay que tener en cuenta es el fondo y el nuevo kit.Esta foto es del Flickr de
M 93, visita su perfil para encontrar fotos de coches de Stock con un ambiente muy real y con mucha calidad, hay muchos mas perfiles y webs donde encontrar fácilmente.
En el paso anterior hemos encontrado las formas básicas de nuestro Nissan, ahora hay que definir todo, con los nuevos tonos que nos da este mercedes
Es fácil y yo llevo un tiempo guardándome todas estas paletas, lo podéis hacer como queráis, pero yo me pongo el lateral de abajo a arriba y el frontal, luego por separado el techo y detalles varios.
Capa nueva y a pasar los tonos, es importante empezar con una capa y las siguientes meterlas por debajo, luego hablaremos de los degradados.
Arriba veis las capas y como vas metiendo abajo las nuevas, la ultima es la mas clarita de arriba. No importa que quede así de feo, luego le da un aspecto mas real...
Limpiandolo un poco así dejamos este lateral para el tutorial del alisado y degradados.